SURAMÉRICA DIFERENTE
Salida:
Diciembre 27 16 Días
Visitando:
Santiago, degustación en Concha y toro, Isla Negra con Viña del mar – Punta
Arenas – Puerto Natales – Torres del Paine – El Calafate, Glaciar Perito Moreno
– Ushuaia, tren fin del mundo y parque Nacional tierra del fuego – Buenos
Aires.
Diciembre 27 BOGOTÁ - SANTIAGO
Salida
en vuelo internacional hacia la ciudad de Santiago. Llegada, asistencia y
traslado del Aeropuerto al hotel. Alojamiento.
Diciembre 28 SANTIAGO – CONCHA Y
TORO
Desayuno.
Visita a la ciudad de medio día, recorrido por las zonas históricas,
comerciales y residenciales. Visita a los patios del Palacio de Gobierno “La
Moneda”, vista de centro histórico con la plaza de Armas, la Catedral, el
Correo Central, La Municipalidad, etc. Luego se transita por la principal
avenida de la ciudad “La Alameda”, vista del Parque Forestal y el cerro San
Cristóbal y el bohemio barrio Bellavista. Más tarde se continúa por las zonas
residenciales y comerciales modernas, sectores que llegan hasta los pies de la
Cordillera de los Andes. Nuevos barrios como Santa María de Manquehue, Las
Condes y Vitacura se mezclan con sectores de avanzada arquitectura como el
Barrio El Golf. Por la tarde recorrido hacia el sur de la ciudad para acercarse
a una zona cordillerana. El viaje continúa hacia el sector conocido como el
Cajón del Maipo, zona campesina en la cual se conjugan el paisaje, las
montañas y los pequeños cultivos de
vides y frutas, luego se llega a las instalaciones de la viña de fama internacional,
Concha y Toro. Visita al parque de
árboles centenarios, viñedos y las tradicionales bodegas y también a un rincón que guarda uno de los
secretos de la viña… El Casillero del Diablo. El recorrido se acompaña de una
degustación y la copa que han utilizado queda como recuerdo de esta
experiencia. Tiempo para comprar vinos en la tienda. Regreso al hotel.
Alojamiento.
Diciembre 29 SANTIAGO
- VALPARAISO - VIÑA DEL MAR E ISLA NEGRA
alida
desde el hotel, con destino al balneario costero de Isla Negra, refugio del
poeta Chileno Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura. Visita a su casa de
museo, la cual atesora sus colecciones preferidas, entre las cuales se podrán
admirar lo más diversos objetos como, mascarones de proa, botellas,
instrumentos de navegación, caracolas, chalinas, muebles entre muchos otros de
propiedad del poeta, todos estos elementos dan cuenta de que Neruda no solo
escribía poesía, sino que vivía poéticamente. En los jardines que miran la
inmensidad del Océano Pacifico, está la tumba de Pablo Neruda y Matilde
Urrutia, allí descansa una intensa y apacible historia de amor. Este es un
lugar que para el poeta tenía un ambiente mágico. Luego el tour continúa por el
camino costero para la visita a la ciudad de Valparaíso desde donde se podrá apreciar
la vista desde los miradores ubicados en alguno de los 43 cerros que rodean la
bahía y sus curiosos elevadores llamados “ascensores”. El centro histórico de
esta ciudad-puerto fue declarado Patrimonio de la Humanidad, su arquitectura le
confiere una marcada personalidad y realza su atractivo turístico. Vista de sus
zonas históricas, comerciales y administrativas, vista del Congreso Nacional.
Continuación a la vecina ciudad-balneario de Viña del Mar, famosa por sus
jardines, el Reloj de Flores es su símbolo. Vista del Casino de Juegos, Av.
Perú y Av. San Martín, sectores residenciales de moderna arquitectura, llegada
hasta la Playa de Reñaca. Nota: El
almuerzo es por cuenta de los pasajeros. A media tarde regreso desde Viña del
Mar a Santiago. Llegada al hotel.
Diciembre 30 SANTIAGO
– PUNTA ARENAS
Desayuno.
Traslado del hotel al Aeropuerto para tomar el vuelo hacia la ciudad de Punta
Arenas. Llegada, asistencia y traslado del Aeropuerto al hotel. Visita de medio
día de la ciudad Punta
Arenas es la capital de la Patagonia chilena y punto de partida de numerosas
expediciones hacia el continente antártico. Fundada en 1848 en el extremo sur
de continente americano, Punta Arenas fue en un principio una colonia penal y
luego se convirtió en un importante polo de inmigrantes europeos y del
archipiélago de Chiloé. En este tour visitaremos el Cerro de la Cruz, con
coloridas vistas a la ciudad, al estrecho de Magallanes y a la isla Tierra del
Fuego. Posteriormente nos dirigiremos a la Plaza Muñoz Gamero que ha sido el
corazón de Punta Arenas desde fines del siglo XIX y goza de gran actividad y de
puestos de artesanía donde es posible adquirir souvenirs, además de apreciar el
monumento a Hernando de Magallanes y edificios neoclásicos construidos por
magnates de la ganadería. El recorrido continúa en el Museo Salesiano
Maggiorino Borgatello, uno de los museos más antiguos de Chile, cuya exhibición
permanente ofrece colecciones de flora y fauna local, artefactos coloniales,
etnografía, Antártica, cartografía, industria, y piezas provenientes de las
misiones salesianas de isla Dawson y Río Grande. Antes de regresar al hotel, la
excursión permite conocer también el sector norte de la ciudad con sus
monumentos, como el dedicado al ovejero, al inmigrante croata y al petróleo. Alojamiento.
Diciembre 31 PUNTA
ARENAS – PUERTO NATALES
Desayuno.
Salida en bus hacia la ciudad de Puerto Natales. Llegada y traslado al hotel. Cena de año nuevo y alojamiento.
Enero 01 PUERTO
NATALES - Full Day Torres del Paine
Desayuno.
La excursión se inicia con una visita a la Cueva del Milodón, no- table caverna
de 200 metros de longitud, 30 metros de altura y 80 metros de ancho ubicado a
25 km de Puerto Natales. Una caminata de media hora nos internará en la cueva,
conocida por el descubrimiento de piel y huesos frescos de una especie
prehistórica de perezoso gigante, el milodón. Allí también se han encontrado
restos de otros animales extintos, como el caballo enano, el oso, la pantera y
el tigre dientes de sable. En Cerro Castillo donde hacemos una parada en una
cafetería y luego continuamos hacia Torres del Paine cruzando nume- rosas
estancias y un paisaje que va dese la estepa al bosque caducifolio. En el
camino es posible avistar fauna local inclu- yendo el ñandú o avestruz
sudamericana y el guanaco, un camélido salvaje. Torres del Paine es conocido
mundialmente por los macizos que le dan su nombre, gigante de granito modelado
por la fuerza del hielo glacial. Tras ingresar al parque descubrimos una serie
de lagunas de intensos colores, montañas cubiertas de hielo y abundante fauna
local. Luego nos detendremos a realizar una caminata de unos 15 minutos hacia
el Salto Grande en el río Paine. Después del almuerzo seguimos hasta el lago
Grey, donde se hará un paseo hasta un punto panorámico desde el que se pueden
contem- plar los témpanos y el glaciar del mismo nombre. Posterior- mente se
emprende el retorno a Puerto Natales por la misma ruta, o bien por el camino
que bordea los lagos Toro, Porteño y Sofía. Alojamiento.
Duración: 11 horas.
Distancia a recorrer: 200 km (125 Millas) un tramo.
Requerimientos
físicos: Caminata
con bajadas y subidas suaves dentro de Cueva del Milodón. Caminata suave dentro
del parque para visitar Salto Grande. Caminata con cruce de puente colgante y
bajadas y subidas suaves para visitar Lago Grey.
Enero 02 PUERTO
NATALES – EL CALAFATE
Desayuno.
Salida en bus hacia la ciudad de El Calafate. Llegada y traslado al hotel.
Alojamiento.
Enero 03 EL CALAFATE
Desayuno. Excursión de día completo, en bus al Glaciar Perito Moreno con acceso al Parque Nacional. Este Glaciar
se desliza desde el Campo de Hielo Continental, hasta alcanzar las aguas del
Lago Argentino formado un dique de hielo. Enormes trozos de hielo se desprenden
periódicamente del frente del glaciar y
caen dentro del lago produciendo un ruido ensordecedor. El Glaciar fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Regreso a El Calafate.
Alojamiento.
Enero 04 EL CALAFATE
Desayuno. Día libre. Excursión
opcional a Ríos de Hielo: El horario de embarque, en Punta Bandera (a 47 km de El Calafate), será
08:30 am y la partida será a las 09:00 am. Navegaremos a través del Brazo Norte
del Lago Argentino hasta llegar al Canal Upsala, donde nos encontraremos con
una espectacular Barrera de Hielo. Navegaremos entre icebergs hasta llegar al
frente del Glaciar Upsala, cuya superficie de 800 kilómetros cuadrados equivale
4 veces a la Ciudad de Buenos Aires. Nuestro próximo destino será el Glaciar
Spegazzini, el más alto del Parque Nacional. Camino a este glaciar podremos
observar el Glaciar Seco. El regreso al Puerto Privado de Punta Bandera será a
las 02:00 pm aproximadamente, según embarcación. *El recorrido puede ser
modificado en función de las condiciones climáticas y de seguridad y por
decisión del capitán de la embarcación. Alojamiento.
Enero 05 EL CALAFATE
- USHUAIA
Desayuno.
Traslado del hotel al Aeropuerto para tomar el vuelo hacia la ciudad de Ushuaia.
Llegada, asistencia y traslado del Aeropuerto al hotel.
Enero 06 USHUAIA
Desayuno.
El tour inicia en la ciudad, partiendo al oeste, camino al Parque Nacional Tierra del Fuego. Es un paseo por una de las Áreas
Naturales Protegidas más importantes del País, y la única que con costas
marítimas, recorriendo paisajes costeros y de montaña y observando valles
glaciarios hasta el arribo a la Estación del Ferrocarril Austral Fueguino,
adonde inicia su recorrido el Tren del
Fin del Mundo: El recorrido comprende la antigua senda que los presidiarios
recorrían para abastecer de leña a la ciudad. El circuito recorre paisajes de
gran belleza atravesando puentes y turbales hasta arribar a la cascada de La
Macarena, adonde luego de la detención se puede descender y recorrer ese sitio,
posteriormente se aborda otra vez el tren, y se continua hasta el final del
recorrido, arribando finalmente a la Estación del Parque Nacional donde
finaliza el recorrido de este tren. Se vuelve al bus para continuar la visita,
mientras se descubre la vegetación de la zona, se pasa por Bahía Ensenada donde
se observan concheros antropogénicos que hablan de un asentamiento aborigen en
el área que data de aproximadamente 6500 años. Luego se llega al Lago Roca
donde se interpreta la geografía de la Isla Grande de Tierra Del Fuego
hermanada con la República de Chile. Si las condiciones de clima lo permiten se
hace una caminata por el bosque de 10 minutos hasta el Refugio del Parque, con
tiempo para tomar algún chocolate acompañado de dulces típicos de la región (no
incluido). Retomando el recorrido en bus se pasa por las castoreras y se
observa el trabajo que estos animales realizan para su subsistencia, aunque hoy
devenidos en plaga en Ushuaia. Desde allí continúa por la Ruta Nacional Nº 3,
en Bahía Lapataia, el lugar continental más austral del mundo considerando el
arribo por carreteras. Se desciende, caminata de 10 minutos tiempo para fotos
típicas desde el mirador, y Luego se regresa a la ciudad. Alojamiento.
Enero 07 USHUAIA
Desayuno.
Zarpando desde el Muelle Turístico ubicado en el centro de la ciudad, se
navegan las aguas del Canal Beagle
recorriendo la Bahía de Ushuaia, desde donde se obtienen las mejores
panorámicas del lugar, siguiendo con la navegación hasta llegar a la zona del
archipiélago y Faro Les Eclaireurs. Alojamiento.
Enero 08 USHUAIA -
BUENOS AIRES
Desayuno. Traslado del hotel al Aeropuerto para tomar
el vuelo hacia la ciudad de Ushuaia. Llegada, asistencia y traslado del
Aeropuerto Aeroparque al hotel. Alojamiento.
Enero 09 BUENOS AIRES
Desayuno.
En las horas de la mañana, saldremos a realizar una visita de la ciudad de
medio día para conocer: Plaza de Mayo, Catedral, Avenida 9 de Julio, Centro
Colon, Palacio Legislativo, Avenida Paseo Colon hasta llegar a la Colonia de la
Boca. Parques y Bosques de Palermo, La Recoleta, Avenida Alvear, Calle Santa Fe
y Plaza San Martín. Pasajeros regresan al hotel por su cuenta. Tarde libre. En la noche tendremos
incluido un fabuloso Show de Tangos con
Cena, las noches en Buenos Aires tienen la combinación perfecta entre la
mejor gastronomía y su música insignia en el mundo. La música que conmueve y
enamora, en el lugar mismo de su nacimiento con las mejores orquestas,
bailarines y cantantes de la actualidad. Diferentes épocas y escenografías,
pero siempre el espíritu del tango, aquí en su máxima expresión le darán el
marco para una noche mágica acompañado de la más exquisita gastronomía
argentina. Regreso al hotel. Alojamiento.
Enero 10 BUENOS AIRES
Desayuno.
Día libre para compras o realizar alguna visita opcional por esta ciudad.
Alojamiento.
Enero 11 BUENOS AIRES
Desayuno.
Traslado del hotel al aeropuerto y…
FIN
DE NUESTROS SERVICIOS
LOS PRECIOS INCLUYEN:
- Alojamiento en los hoteles de Categoría Primera Superior
- 3 noches de alojamiento en Santiago
- 1 noche de alojamiento en Punta Arenas
- 2 noche de alojamiento en Puerto Natales
- 3 noches de alojamiento en El Calafate
- 3 noches de alojamiento en Ushuaia
- 3 noches de alojamiento en Buenos Aires
- Desayunos diarios
- Visita a viña del mar y Valparaíso con almuerzo
- Visita de todo el día a las Torres del Paine
- City Tour de medio día por Buenos Aires en servicio regular
- Show de tango con cena
- Tour Parque Nacional en Tren del Fin del Mundo y Entrada al Parque (medio día) en servicio regular
- Tour Navegación Canal Beagle.
- Visitas indicadas en el programa
- Traslados en servicio regular con más turistas en bus Punta Arenas / Puerto Natales / El Calafate
- Traslados Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto
NO
INCLUYE:
- Tiquetes Aéreos (Consultar precios)
- Tasas Aeroportuarias
- Tarjeta de asistencia medica
- Propinas a conductores y guías
- Servicios no especificados
- 2 % Fee Bancario
HOTELES PREVISTOS O SIMILARES
SANTIAGO ATTON EL BOSQUE 4*
PUNTA ARENAS CABO DE HORNOS 4*
PUERTO NATALES COSTA
AUSTRALIS 4*
EL CALAFATE ALTO
CALAFATE 4*
BUENOS AIRES GRAN BRIZO 4*
¡COMPRA EXPERIENCIAS!
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SIN COMPROMISO: LLEGARÁ A TU CORREO ELECTRÓNICO (PRECIOS, FECHAS, ITINERARIO, FORMAS DE PAGO, ETC)
WWW.PEREGRINOSPORELMUNDO.COM
¡LLÁMANOS SIN COMPROMISO, COTIZA TU VIAJE!
Móvil: 321 3983471 - 320 489 5499
Estamos ubicados en la CARRERA 15 No. 72 - 62 Oficina 206 en Bogotá/Colombia.
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.
teléfonos fijos en Bogotá: 3000 373 - 3000 372
Aplican términos y condiciones.