100 Años de Aparición Nuestra Señora de Fátima
en el año Jubilar
ESPANA & PORTUGAL con San Sebastian de Garabandal – Santiago de Compostela & Fátima
Duración: 09 Noches & 11 Días
Salida Puntual 05 A 15 de Mayo de 2017
Salida Puntual 05 A 15 de Mayo de 2017
VISITANDO: Madrid – Burgos – San Sebastian de Garabandal - Gijón - Coruña - Santiago de Compostela – Fátima
EL PROGRAMA INCLUYE:
•Asistencia a las actividades del año Jubilar en Fátima en las cuales se conseguira indulgencia plenaria-
•Tiquete aéreo ida y vuelta Bogotá – Europa – Madrid – Europa – Bogotá con Impuestos de tiquete - Impuesto salida cada país. (1.250usd Adulto y 1.050usd Nino). Tarifa sujeta a disponibilidad de Cupo y sujeta a cambio sin previo aviso. (CONSULTAR TARIFA APLICAR EN MOMENTO DE RESERVA y si SUBE DEBE PAGAR DIFERENCIA).
•Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto en MADRID
•Alojamiento 09 Noches y 11 Días en ESPANA & PORTUGAL en habitación estándar según acomodación: Sencilla (01 Cama) – Doble (Dos Camas y/o Matrimonial) – Triple (Dos Camas) – Nino (Comparte Habitación con 02 adultos).; La Habitación la asigna según disponibilidad directamente el Hotel al momento de registro del pasajero a su llegada
•Entregan Habitación al Pasajero sobre las 15:00 horas antes no y El Pasajero debe entregar Habitación a las 12:00
•Desayuno, Almuerzo, Cena como Indica programa (No Incluye Bebidas) como indica el programa
•Visitas señaladas según itinerario de viaje en ESPAÑA & PORTUGAL (Madrid – Burgos – San Sebastian de Garabandal - Gijón - Coruña - Santiago de Compostela – Fátima - Madrid) con guías locales de habla español en todo el recorrido.
•Tarjeta Asistencia médica. (No cubre enfermedades preexistentes ni por efectos de embriaguez) Mayores 65 años suplemento obligatorio de 60usd
•Propinas a Guías y Conductores 40usd
EL PROGRAMA NO INCLUYE:
•Alimentación y Bebidas en los Aeropuertos
•Bebidas en las Cenas de hoteles de ciudad
•Bebidas en Los Almuerzos y Cenas
•Propinas a Maleteros en Aeropuertos, Guías, Conductores, maleteros, Camaristas,Restaurantes, etc.
•Gastos personales: Llamadas, Lavandería etc.
REQUISITOS DE VIAJE:
•Cedula de ciudadanía (Nueva – Digital)
•Pasaporte
vigente (Digital - Nuevo) - Menores 18 años: Pasaporte Vigente con el
número de Tarjeta Identidad, Registro civil y carta autorización de
salida país autenticada en notaria
•Pasajeros
que hayan cumplido los 18 Años y tengan pasaporte con Numero Tarjeta
Identidad deben Sacar nuevo pasaporte donde quede registrada su número
de Cedula de Ciudadanía y Menores que tengan pasaporte por número de
registro y ya tienen tarjeta de identidad deben también cambiar su
pasaporte.
Itinerario de Viaje:
05 Mayo de 2.017. Viernes. Día 01.- Bogotá – Europa. Salida en vuelo con Destino a Europa. Cena y Noche a bordo.
06 Mayo de 2.017. Sábado. Día 02.- Europa - Madrid. Desayuno a bordo. Tiempo para hacer conexión en Europa para tomar el vuelo a MADRID. Arribo, tramite de pasaporte y Equipaje. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. CENA y Alojamiento en MADRID.
07 Mayo de 2.017. Domingo. Día 03.- Madrid. Desayuno, Almuerzo, Cena. A
la hora acordada traslado con destino a Madrid. Arribo. A la hora
indicada visita panorámica de Madrid, en la que destacamos la Plaza de
España, la famosa Gran Vía, la Plaza Cibeles, el Paseo del Prado, la
estación ferroviaria de Atocha, el Parque del Retiro; la Plaza de Toros
de Las Ventas, el Paseo de la Castellana, la Plaza de la Puerta del Sol y
la Plaza del Oriente con el Palacio Real. Alojamiento en MADRID.
08 Mayo de 2.017. Lunes. Día 04.- Madrid – Burgos. Desayuno, Almuerzo, Cena. A
la hora acordada salida para excursión a la emblemática ciudad de
Burgos, con su majestuosa Catedral, templo gótico fundado por
Fernando III el Santo, el Monasterio de las Huelgas, fundado en el siglo
XII y que posee una riqueza inusual entre los conventos femeninos de la
Orden del Císter, y la Cartuja de Miraflores. Alojamiento en BURGOS.
09 Mayo de 2.017. Martes. Día 05.- Burgos – San Sebastian de Garabandal - Gijón. Desayuno, Almuerzo, Cena. Salida
para visita al pequeño Santuario, de las Apariciones a unas niñas de la
Virgen María, situado en el Monte Carmelo. Continuamos hacia GIJON y Alojamiento.
10 Mayo de 2.017. Miércoles. Día 06.- Gijón - Coruña - Santiago de Compostela. Desayuno, Almuerzo, Cena. Salida
hacia La Coruña, ciudad de gran encanto situada entre dos bahías: en
una se encuentra el puerto y en la otra las playas del Orzán y Riazor.
Destacamos la Torre de Hércules, la Plaza de María Pita, su
Ayuntamiento, etc. Tiempo libre. Continuación del viaje. Llegada al
hotel y Alojamiento en SANTIAGO DE COMPOSTELA.
11 Mayo de 2.017. Jueves. Día 07.- Santiago de Compostela. Desayuno, Almuerzo, Cena. Visita
a la Catedral, Plaza del Obradoiro y al resto de esta ciudad Patrimonio
de la Humanidad donde se encuentran los restos de Santiago el Mayor y
es final del Camino de Santiago. Alojamiento en SANTIAGO DE COMPOSTELA.
12 Mayo de 2.017. Viernes. Día 08.- Santiago de Compostela – Fátima. Desayuno, Almuerzo, Cena.. Salida
hacia Fátima, Arrobo y visita al Santuario de Nuestra Señora uno de los
más importantes centros de peregrinación del mundo. En la noche
procesión y rezo del Santo Rosario. Alojamiento en FATIMA.
13 Mayo de 2.017. Sábado. Día 09.- Fátima. Desayuno, Almuerzo, Cena. Visita de la Basílica, tiempo para asistir a la Eucaristía. En la noche procesión y rezo del Santo Rosario. Alojamiento en FATIMA.
14 Mayo de 2.017. Domingo. Día 10.- Fátima - Madrid. Desayuno, Almuerzo, Cena. A la hora acordada salida con destino a Madrid. Llegada a MADRID y Alojamiento.
15 Mayo de 2.017. Lunes. Día 11.- Madrid - Europa - Bogotá. Desayuno. A la hora acordada traslado a al Aeropuerto para tomar vuelo regreso a Colombia.
SAN SEBASTIAN DE GARABANDAL: Famoso
por sus apariciones marianas, San Sebastián de Garabandal es un pequeño
pueblo de tan sólo 100 casas. El acceso es bastante difícil, a través
de una carretera muy empinada y llena de curvas, pero a pesar de ello,
en los años 60 y 70 tenía una gran afluencia de visitantes y se
convirtió en un centro de peregrinación. La Virgen se apareció a cuatro
niñas a la vez (aun estando cada una en su casa); éstas entraban en un
inexplicable trance y, caminando de rodillas y con la cabeza mirando al
cielo, atravesaban el pueblo para subir a un altozano, donde veían a la
Virgen, que les enviaba mensajes divinos y premonitorios. Hubo más de
mil apariciones de este tipo entre 1961 y 1965, y aunque la iglesia
católica no ha confirmado el carácter sobrenatural de las mismas, han
sido motivo de investigaciones y peregrinaciones. En ese altozano llegó a
construirse una ermita y, hablando con la gente del lugar, ellos tienen
una fe ciega en ellas, y las recuerdan como si hubieran sido ayer.
SANTIAGO DE COMPOSTELA: Conozca
Santiago de Compostela, la capital de Galicia. Un lugar al que cada año
acuden millones de personas procedentes de todo el mundo, muchas de
ellas tras recorrer el Camino de Santiago. Su Centro Histórico ha sido
declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Pero éste no es el
único motivo. Descubra aquí las principales razones para visitar
Santiago. Hablar de la capital de Galicia es hablar del Camino, una
milenaria ruta de peregrinación que surgió en el siglo IX y que unió
desde entonces este lugar con el resto de Europa. Cada año miles y miles
de peregrinos se lanzan, bien a pie, en bicicleta o incluso a caballo, a
vivir esta experiencia en la que se mezclan aventura y espiritualidad, y
cuya meta final es la Catedral de Santiago, una de las ciudades santas
de la cristiandad. Es sin duda, un viaje inolvidable y diferente por
España.
FATIMA: El Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (más conocido, simplemente, por Santuario de Fátima), localizado en la Cova da Iria, freguesía de Fátima (Por tugal), es uno de los más importantes santuarios marianos del mundo. En 1917, Lucía de Jesús de los Santos, Francisco Marto y Jacinta Marto (conocidos como "los tres pastorcitos de Fátima"), afirmaron haber presenciado varias apariciones de la Bienaventurada Virgen María.
En una de esas apariciones les habría dicho que construyeran una
capilla en aquel lugar, que actualmente es la parte central del
Santuario donde está guardada una imagen de Nuestra Señora. Con el paso
del tiempo el Santuario se extendió, hasta hoy en día, en que existen ya
dos basílicas, aumentado así la capacidad del acogimiento de los
peregrinos en el recinto abierto.