
Pasajeros Especiales
Todos los medios de transporte públicos y en especial las líneas aéreas, imponen ciertas reglas para aquellos pasajeros "Especiales", como menores de edad, discapacitados, enfermos o mujeres embarazadas.
Todos los medios de transporte públicos y en especial las líneas aéreas, imponen ciertas reglas para aquellos pasajeros "Especiales", como menores de edad, discapacitados, enfermos o mujeres embarazadas.
Los
pasajeros con alguna limitación y los adultos mayores, que requieran
asistencia especial, así como los niños menores de cinco (5) años junto
con sus acompañantes tendrán prelación para el embarque.
Los
pasajeros en el momento de realizar su reserva deben pedir la
información necesaria a la aerolínea que ha escogido para su viaje y
ésta debe brindar a los pasajeros los requisitos indispensables para su
traslado, así como la asistencia necesaria para su ubicación en la
aeronave y en lo posible asignarles el asiento más cómodo en su clase.
Cuando
la aerolínea a sabiendas admita a bordo pasajeros enfermos, dementes o
menores de edad enfermos, deberá prestarles dentro de sus posibilidades
los cuidados ordinarios que exigen su estado o condición. Asimismo
prestará auxilio y los cuidados que estén a su alcance en relación con
pasajeros que súbitamente sufran lesiones o presenten alguna enfermedad
durante el vuelo.
Para
el transporte de estos pasajeros, la aerolínea deberá exigir un
certificado suscrito por un médico expedido con una antelación no
superior a doce (12) horas al vuelo, con indicación de su respectivo
registro profesional, en donde consten las condiciones de salud del
pasajero y su aptitud para el viaje. Del mismo modo y dependiendo de las
condiciones del pasajero, no podrá exigir que un médico o cualquier
otra persona idónea para el caso, lo asista a su costa durante el viaje,
a menos que el médico certifique que no es necesario.
La
aerolínea podrá cobrar cargos adicionales en caso de requerirse la
asignación de personal para la atención del pasajero o cualquier cuidado
que implique costos para ella.
Embarazadas
Las mujeres embarazadas junto con sus acompañantes tendrán prelación para el embarque.
Se permite el embarque a todas las mujeres embarazadas que no superen los 8 meses de gestación (a las que aún les falte 1 mes o más de la fecha prevista para su parto).
Las mujeres embarazadas junto con sus acompañantes tendrán prelación para el embarque.
Se permite el embarque a todas las mujeres embarazadas que no superen los 8 meses de gestación (a las que aún les falte 1 mes o más de la fecha prevista para su parto).
No podrán embarcar aquellas mujeres que presenten embarazo a término, parto inminente o amenaza de aborto.
Según recomendaciones IATA, no es aconsejable el viaje en avión a pasajeras embarazadas durante los 7 días anteriores a la fecha prevista de parto, ni a las mujeres en las que tan sólo hayan transcurrido 7 días o menos desde haber tenido un parto.
Según recomendaciones IATA, no es aconsejable el viaje en avión a pasajeras embarazadas durante los 7 días anteriores a la fecha prevista de parto, ni a las mujeres en las que tan sólo hayan transcurrido 7 días o menos desde haber tenido un parto.
Las
pasajeras embarazadas a las que le falten menos de un mes para su fecha
prevista de parto, deberán presentar un certificado médico original,
donde conste la fecha probable del mismo y el estado de salud al momento
del viaje, emitido no más de 7 días antes de la fecha del vuelo
previsto.
Pasajeros con asistencia especial – Moisés
Se aceptarán reservas de moisés para bebés de hasta 6 meses de edad y con un peso que no supere los 6 kilos; no obstante, lo deberá tener en brazos durante el despegue y el aterrizaje. No se aceptarán solicitudes de moisés en vuelos cuya duración sea menor a 2 horas. La aceptación de la solicitud dependerá del tipo avión.
Se aceptarán reservas de moisés para bebés de hasta 6 meses de edad y con un peso que no supere los 6 kilos; no obstante, lo deberá tener en brazos durante el despegue y el aterrizaje. No se aceptarán solicitudes de moisés en vuelos cuya duración sea menor a 2 horas. La aceptación de la solicitud dependerá del tipo avión.
Consulte en el call center de la aerolínea, si el avión de su trayecto acepta el moisés.
Discapacitados
Tienen todo el derecho a viajar sin complicaciones, sin ser discriminados y sin un mayor costo. Sin embargo, se les sugiere tanto a quienes sufren de alguna discapacidad física como mental, presentar un certificado del médico tratante, donde conste su idoneidad para volar.
Tienen todo el derecho a viajar sin complicaciones, sin ser discriminados y sin un mayor costo. Sin embargo, se les sugiere tanto a quienes sufren de alguna discapacidad física como mental, presentar un certificado del médico tratante, donde conste su idoneidad para volar.
Minusválidos y Sillas de Ruedas
Si el pasajero es minusválido y usa silla de ruedas, le otorgarán un asiento en la fila delantera especialmente acondicionado. No lo olvide, ya que hay un número limitado de asientos de este tipo. La línea aérea le entregará una silla de ruedas (sin costo) y la suya irá por carga durante el trayecto. Por lo general, las sillas deben ser solicitadas a la respectiva aerolínea con 48 horas de anticipación
Si el pasajero es minusválido y usa silla de ruedas, le otorgarán un asiento en la fila delantera especialmente acondicionado. No lo olvide, ya que hay un número limitado de asientos de este tipo. La línea aérea le entregará una silla de ruedas (sin costo) y la suya irá por carga durante el trayecto. Por lo general, las sillas deben ser solicitadas a la respectiva aerolínea con 48 horas de anticipación
Pasajeros en camilla
Los pasajeros que deban viajar en camilla, tendrán que cancelar el valor de la fila completa de asientos que ésta ocupe.
Los pasajeros que deban viajar en camilla, tendrán que cancelar el valor de la fila completa de asientos que ésta ocupe.
Obesos
Recomiendan adquirir dos plazas en lugar de una. La normativa si incluye la prohibición de que una persona que pese más de 120 kilos ocupe los lugares próximos a la salida de emergencia, por una cuestión de seguridad.
Recomiendan adquirir dos plazas en lugar de una. La normativa si incluye la prohibición de que una persona que pese más de 120 kilos ocupe los lugares próximos a la salida de emergencia, por una cuestión de seguridad.